El cierre del año financiero implica que el banco más temprano que tarde nos va a pedir los balances.
Para preparar la información y la reunión es importante considerar como nos ve el banco: CAPACIDAD, COLATERAL, CONDICIONES, CAPITAL Y CARACTER
CAPACIDAD: se refiera a la capacidad del flujo de caja que le permite poder pagar sus compromisos financieros, amortizaciones e intereses. Los ratios como cobertura de deuda y otros son lo usados para evaluar CAPITAL: siempre puede haber un emergencias (atraso o no pago de un cliente por ejemplo), a mayor capital mayor fortaleza para sortear estos vaivenes. Además el aporte de capital es una señal del compromiso del dueño
CONDICIONES: que tan complicado esta la economía, como afecta nuestro negocio?, la competencia se intensifica?, como lo anterior afecta nuestros margenes. Debe ser parte de nuestra exposición.
COLATERAL: y si todo lo demás falla?, el banco siempre querrá tener un colateral para estos casos
CARÁCTER: finalmente pero no menos importante es la apreciación que se puedan llevar de la persona detrás de esto. La historia hacia atrás, las competencias personales para llevar el negocios adelante son elementos importantes. Conversación del banquero JP Morgan en 1912:
Samuel Untermeyer: "¿El crédito comercial no se basa principalmente en dinero o propiedad?" Morgan: "No, señor; lo primero es el carácter". Untermeyer: "¿Antes de dinero o propiedad?" Morgan: "Antes de dinero o cualquier otra cosa. El dinero no puede comprarlo".